Búsqueda Avanzada
Resultados de búsqueda

La banca, preparada para encarecer los préstamos y evitar el coste del impuesto de las hipotecas

Publicado por Administrador on 9 noviembre, 2018
0

La banca, tras dos días de caos por los cambios sobre el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), está preparada para aplicar una subida en el precio de las hipotecas tras la última decisión del Gobierno de endosar al sector este gravamen en contra del criterio del pleno del Supremo en la tarde del martes.

Distintas entidades cuentan ya en el cajón con medidas que suponen un encarecimiento de los tipos de interés que ofrecerán a partir de ahora a sus clientes en la financiación para la adquisición de la vivienda, que las pondrán en marcha una vez analicen con detenimiento el real decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros.

Estas subidas en los tipos de interés, que podrían ser de un mínimo de 0,10 puntos porcentuales, o el 5%, estaban ya autorizadas por las direcciones de distintos bancos, ya que desde que comenzó la polémica -a mediados de octubre- el escenario central que manejaban era que a partir de ahora iban a tener que ser los sujetos pasivos de este impuesto, librando así a los prestatarios de esta carga.

No todos los grupos anticipan subidas de precio inmediatas, ya que aseguran que todo dependerá de las políticas comerciales de cada momento y de la competencia. Pero otros tienen claro que el traslado de este coste fijo se hará de manera rápida, ya que se trata de una gasto inherente en toda la cadena de producción y de riesgo.

Algunas entidades, como Ibercaja o CaixaBank, decidieron anticiparse a estos cambios y repercutir en su ofertas esta factura. En concreto, elevaron de media 0,15 puntos porcentuales los tipos en un ejercicio de prudencia. Diferentes banqueros han estado alertando desde que el Supremo abrió la polémica sobre el AJD de que el sistema no puede vender a pérdidas y que en el sector existe ya una fuerte competencia que ha rebajado en los últimos meses los precios.

Los bancos encajarán un coste de 1.100 millones anuales al asumir el cambio de ley en el impuesto de hipotecas

Los bancos encajarán un coste de 1.100 millones anuales al asumir el cambio de ley

En fuentes del sector, destacan que en algunos casos no quedará más remedio que trasferir el coste del impuesto a los clientes -ya sean particulares, promotores o empresas- por la presión que ejercerán los organismos reguladores, que están atentos a la estrategias comerciales para evitar que generen pérdidas y están apremiando en todo momento a que las entidades tienen la obligación de ganar rentabilidad.

Estas fuentes hacen hincapié en que el encarecimiento apenas se notará en la capacidad de pago de los usuarios, ya que el importe del impuesto -una media de entre 1.500 y 3.000 euros en función de la comunidad autónoma y el volumen de la hipoteca- se prorrateará en las cuotas mensuales, por lo que será bastante asumible.

Este encarecimiento se produce en un momento en el euríbor ha empezado también a avanzar, factor que eleva el coste en los créditos variables, aunque, por el momento, este indicador se mantiene en terreno negativo.

Fuente: eleconomista.es, Autor: Fernando Tadeo

  • Buscar Propriedades

    0 € hasta 5.000.000 €

LLÁMAME
+
¡Llámame!

Comparar listados

×