Las hipotecas a tipo fijo ya suman el 37%
Poco a poco las hipotecas a tipo fijo en vivienda van ganando terreno a las variables. Hace unos años firmar una hipoteca a tipo fijo era algo que hacían solo unos pocos (un 6,8% en junio de 2015), pero pasó el tiempo y fueron sumando más (un 23,4% en junio de 2016) hasta llegar ahora, a septiembre de 2017, cuando ya alcanzan un 36,6% de todas las hipotecas constituidas sobre viviendas. Todo según el Instituto Nacional de Estadística.
En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,83% (un 11,1% inferior al registrado en septiembre de 2016) y el plazo medio de 24 años. El 63,4% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 36,6% a tipo fijo.
El tipo de interés medio al inicio es del 2,65% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso anual del 15,4%) y del 3,20% para las de tipo fijo (un 3,3% menor).
Hipotecas de 123.649 euros
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 29.388, un 9,2% más que en septiembre de 2016. El importe medio es de 123.649 euros, con un aumento anual del 9,6%, aunque los datos que maneja el Consejo General del Notariado para septiembre de 2017 señalan una media un poco más alta: 130.300 euros, con un incremento menor (un 1,8% más que lo que dejaban hace un año).
Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, el gráfico siguiente muestra la variación del número de hipotecas sobre viviendas entre los meses de septiembre y agosto en los cinco últimos años. En 2017 la tasa mensual es del 10,6%, la menor del periodo.
Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, el gráfico siguiente muestra la variación del número de hipotecas sobre viviendas entre los meses de septiembre y agosto en los cinco últimos años. En 2017 la tasa mensual es del 10,6%, la menor del periodo.
fuente: blog.ventadepisos.com